MÓDULO 0:
Introducción.
Conocimientos generales.
Funciones ocupacionales en la construcción.
Materiales, equipos y herramientas.
Colaborar y suministrar los materiales e insumos.
Conocer y aplicar las normas de seguridad e higiene.
MÓDULO 1:
Interpretación Gráfica.
Desglose del hierro para su corte y doblado.
Ordenamiento y cronograma.
Planos, planillas y detalles de estructura.
Posición de hierros en una estructura.
Tipos y dimensión de hierros existentes en el mercado.
Concepto de plano y escalas.
Interpretación e identificación de información técnica.
Comunicación verbal, escrita y/o gráfica.
MÓDULO 2:
Preparaciones Previas al Trabajo en Banco.
Cortes, doblados, empalmes, uniones.
Herramientas y metrajes.
Tipo de instalaciones eléctricas según la estructura.
Estivado, condiciones de preservación.
Desglose de piezas, optimización.
Tipos de hierro, función.
MÓDULO 3:
Trabajo en Banco.
Interpretación de las planillas.
Ataduras, soldaduras, uniones y empalmes.
Moldes y estandarizaciones de piezas armadas en banco.
Recepción, cuidado y conservación del hierro.
Organización del proceso de producción.
Estiba y taller.
MÓDULO 4:
Replanteo, Armado y Puesta en Sitio.
Limpieza final para su llenado.
Posicionados por medios mecánicos (Grúas).
Nivelación y aplomado de piezas.
Aseguramiento de la posición de la armadura.
Cuidados durante el llenado, corrimiento de hierros.
Montaje de piezas pre-armadas en taller.
Recubrimientos, separadores, hierros de alta densidad.
Armado total en sitio, pilares, vigas, losas y otros.
MÓDULO 5:
Consideraciones Generales.
Errores y patologías.
Trabajos mal ejecutados.
Intercambio de experiencias.
Orden y limpieza, actitud de trabajo.
Rendimiento, productividad.
Costo de la no calidad.
CAPACITACIÓN TRANSVERSAL:
Competencias Laborales.
Comunicación.
Mercado de Trabajo.
Proyecto Personal.